En Corremartin hemos estado siguiendo la participación de Jose Lopez; surfista Panameño, en el ISA Surf Junior World Championship en Rio de Janeiro Brasil y como deportista, y surfista he seguido otros campeonatos mundiales en El Salvador, y otros países.

Durante estas trasmisiones me ha inspirado y cautivado la historia del Presidente actual del International Surf Association, Fernando Aguerre. Hoy me gustaría compartirla con la comunidad Corremartin.

El nombre de Fernando Aguerre resuena no solo en las olas del océano, sino también en el mundo empresarial y en el corazón de la comunidad global del surf. Este argentino nacido en Mar del Plata ha dejado una huella imborrable como surfista, exitoso empresario y como el inspirador presidente de la International Surfing Association (ISA).

Surfista Apasionado y Visionario Empresario

Antes de convertirse en un líder empresarial y en la figura clave de la ISA, Aguerre se destacó como apasionado surfista. Su conexión profunda con el océano y su amor por las olas fueron el cimiento sobre el cual construyó su extraordinaria carrera. La travesía de Aguerre comenzó en las playas de Argentina, donde encontró en el surf no solo un deporte, sino una forma de vida.

Su visión empresarial tomó forma cuando, junto con su hermano Santiago, fundó Reef en 1984. La marca, que comenzó como una empresa de sandalias que juntaba calidad, la innovación y el compromiso con la cultura del surf llevó a Reef a alcanzar un estatus icónico en la comunidad surfista.

Foto por Revista QQ, 31 Mayo 2022 www.revistaqq.com

Su visión empresarial tomó forma cuando, junto con su hermano Santiago, fundó Reef en 1984. La marca, que comenzó como una empresa de sandalias, pronto se convirtió en un referente mundial en la industria del surf y la moda playera. La dedicación de Aguerre a la calidad, la innovación y el compromiso con la cultura del surf llevó a Reef a alcanzar un estatus icónico en la comunidad surfista.

Presidente de la ISA: Liderando la Marea del Cambio

En 1994, Fernando Aguerre fue elegido como presidente de la ISA, la autoridad máxima en el mundo del surf. Bajo su liderazgo, la ISA ha experimentado una transformación significativa, consolidándose como una fuerza unificadora en el deporte. Aguerre ha trabajado incansablemente para llevar el surf a nuevos horizontes, tanto en términos de popularidad como de inclusión en eventos internacionales de prestigio.

Su visión incluyó la inclusión del surf en los Juegos Olímpicos, un hito que se hizo realidad en los Juegos de Tokio 2020. La determinación de Aguerre y su capacidad para construir alianzas estratégicas contribuyeron a que el surf se convirtiera en parte integral de la competición olímpica, abriendo un capítulo emocionante para el deporte.

Legado de Compromiso y Pasión por el Surf

La contribución de Fernando Aguerre al mundo del surf no se limita solo a sus éxitos como empresario y líder deportivo. Su compromiso con la preservación de los océanos y la promoción de la cultura del surf como una fuerza positiva en la sociedad también ha dejado una marca perdurable.

Como defensor apasionado de la sostenibilidad ambiental, Aguerre ha abogado por la protección de los ecosistemas marinos y ha trabajado para concientizar a la comunidad global del surf sobre la importancia de cuidar nuestros océanos.

Fernando Aguerre personifica la fusión de la pasión por el surf, el éxito empresarial y el liderazgo visionario. Su viaje desde las olas de Mar del Plata hasta convertirse en el presidente de la ISA y fundar una marca global como Reef es testimonio de su dedicación, visión y amor por el deporte.

Su legado trasciende las fronteras del surf y se extiende a la promoción de un estilo de vida saludable, sostenible y apasionado. Fernando Aguerre continúa inspirando a las generaciones futuras de surfistas, empresarios y líderes deportivos a seguir sus sueños y hacer del mundo del surf un lugar mejor para todos. En cada ola que rompe, queda claro que la influencia de Fernando Aguerre perdurará en el tiempo, dejando una marea imparable de cambio y crecimiento en su estela.

“El mar es uno de los pocos lugares que quedaron donde somos todos iguales. Las playas son públicas, hay balnearios privados, pero en el mar no hay nada, es de todos. Cuando entrás al mar, no importa si sos el hijo del hombre más rico o sos pobre”, dice el empresario, quien más allá de su actividad en el sector no abandona su rol en la ISA, la entidad internacional que nuclea a 112 federaciones de diferentes países. “Me dedico mucho hace 18 años. Y es darle al surf algo de todo lo que me dio a mí”, concluye.

.

Esteban La Fuente, Diario La Nación 12 Diciembre 2022.

Definitivamente, Fernando Aguerre – una historia que inspira!

Categories:

Tags:

Comments are closed

es_ESEspañol